Mandato Judicial de Cancelación:Cuando se requiera la intervención del titular del derecho para que proceda la cancelación del asiento y aquél no consintiere en ella, el interesado podrá solicitarla judicialmente.
Manzana: Lote o conjunto de lotes limitados por vías vehiculares, vías peatonales o áreas de uso público, en todos sus frentes.
Marketing: Es la orientación con la que se gestiona el mercadeo o la comercialización dentro de una organización. Asimismo, busca fidelizar clientes, mediante herramientas y estrategias; posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc. buscando ser la opción principal y llegar al usuario final; parte de las necesidades del cliente o consumidor, para diseñar, organizar, ejecutar y controlar la función comercializadora o mercadeo de la organización.
Martillero: Es la persona natural debidamente inscrita y con registro vigente, autorizada para llevar a cabo ventas en remate o subasta pública, en la forma y condiciones que establece la ley o las específicas del Sector Público.
Medianera: Se dice de la forma de copropiedad que recae sobre la pared que divide dos predios. Las paredes, cercos o zanjas situados entre dos predios se presumen comunes, mientras no se pruebe lo contrario.
Mejoras Útiles: Las que sin pertenecer a la categoría de las necesarias aumentan el valor y la renta del bien.
Mejoras Necesarias: Son necesarias cuando tienen por objeto impedir la destrucción o el deterioro del bien.
Mejoras de Recreo: Cuando sin ser necesarias ni útiles, sirven para ornato, lucimiento o mayor comodidad.
Memoria Descriptiva: Descripción literal de la información contenida en un plano.
Mezanine: Piso habitable que no techa la totalidad del piso inferior, creando un espacio a doble o mayor altura. Se considera un piso más y el área techada es la proyección del techo que cubre su área de piso.
Minuta:Documento privado que contiene íntegramente el contrato o acto que ha de elevarse a escritura pública y que el notario copia como cuerpo de la escritura. La minuta debe ser redactada y autorizada por abogado, de manera que el notario agregue la introducción y la conclusión para convertirla en Escritura Pública.
Mobiliario: Conjunto de elementos que se colocan en una edificación y que no son de carácter fijo y permanente, tales como: muebles, tabiques interiores desmontables, elementos metálicos o de madera que al retirarse no afectan el uso de la edificación, cielo rasos descolgados desmontables, elementos livianos para el control del paso de la luz, elementos de iluminación y otros similares.
Mobiliario urbano: Conjunto de elementos instalados en ambientes de uso público, destinados al uso de las personas.
Modificación del proyecto: Cambios que se introducen a un proyecto o a una obra de construcción entre la echa de la licencia y la conformidad de obra, supongan o no un aumento del área techada.
Moroso: Es la persona que se retrasa en el pago de sus deudas sin una causa justificada.
Muro cortafuego: Paramento que cumple con la resistencia al fuego establecida en una norma.
Muro divisorio: Paramento que separa dos inmuebles independientes, pudiendo o no ser medianero.
Muro medianero: Paramento que pertenece en común a dos predios colindantes. La línea imaginaria que los divide pasa por su eje.
Muro Perimétrico: Paramento que cerca el perímetro de un predio sobre sus linderos.